En la aldea
23 marzo 2025

Los 50 años del álbum “Abbey Road” de Los Beatles

Paul, George, Ringo y John admitieron años después de su separación en 1970, que fueron muy felices durante las sesiones de grabación de Abbey Road. Es quizás esa felicidad la que traspasa fronteras y sigue haciendo de éste álbum una joya musical. Hoy, en un mundo muy distinto al que amanecía en 1969, Abbey Road vuelve a estar en los rankings mundiales como álbum más escuchado.

Lee y comparte
María Antonieta Rondón | 25 octubre 2019

El 26 de septiembre se cumplieron 50 años del lanzamiento de Abbey Road, el penúltimo álbum publicado por Los Beatles y el último que grabaron todos juntos. Para todo amante de Los Beatles, como mi papá, mi hermano y yo, fechas como éstas son muy importantes. Este álbum, para muchos el mejor de Los Beatles, es además un verdadero milagro.

Abbey Road es un disco inolvidable por múltiples razones. La portada, famosa por el cruce del rayado de los cuatro Beatles; por la música, distinta a la que se había escuchado anteriormente en The Beatles (White Album) y por supuesto en el álbum Yellow Submarine; y porque fue el último álbum que grabaron los cuatro Beatles juntos, marcando el final de una historia que cambió el mundo de la música. Sin embargo, este álbum también es un milagro, ya que pudo perfectamente nunca existir.

En 1968 Los Beatles comenzaron a concebir un nuevo álbum, Get Back, el cual salió a la luz en mayo de 1970 bajo un nuevo nombre, Let It Be. Sin embargo, las sesiones de grabación para Get Back no comenzaron hasta 1969. En 1968, Los Beatles grabaron The Beatles (el álbum blanco) y Yellow Submarine, y lanzaron el álbum blanco. Meses después, en enero de 1969, se retoman las grabaciones de Get Back bajo un ambiente muy hostil.

Habían pasado más de dos años desde que Los Beatles decidieron dejar de tocar en vivo y Paul McCartney, quien más impulsaba ideas para revitalizar a la banda, planteó que se grabara un documental sobre la composición del álbum Get Back. La idea era que al final del documental Los Beatles volverían a tocar en vivo. El 2 de enero de 1969 empiezan las grabaciones en Twickenham Film Studios en Londres donde Los Beatles tocaban y producían las canciones del álbum en un ambiente completamente nuevo para ellos. Rodeados de cámaras, en una especie de sótano blanco e iluminado, las tensiones entre ellos salieron a flote. George Harrison, quien había pasado unos días fenomenales recientemente en el Festival de Woodstock con Bob Dylan, harto de la situación decidió dejar la banda.

Los cuatro habían comenzado a independizarse, y estaban muy tensos y cansados; Ringo Starr también había dejado la banda por unos días en 1968, John estaba produciendo el primer disco de Plastic Ono Band, y George estaba trabajando en lo que sería su álbum debut, All Things Must Pass. Paul, por su parte, insistía en trabajar en Get Back. Luego de negociaciones, George acuerda regresar a la banda y terminar el disco con la condición de que grabaran en un estudio de verdad, más acogedor y parecido a lo que ellos estaban acostumbrados, y que incluyeran al pianista Billy Preston. Toda esta tensión termina el 30 de enero cuando Los Beatles dan el famoso concierto en la terraza de Apple, donde tocaron varias de las canciones que luego estarían en Let It Be. George, quien no estaba inicialmente de acuerdo con el concierto, cede para terminar las sesiones finalmente y pasar la página.

Luego de todo esto, George Martin, el productor de Los Beatles, recibe una llamada de Paul McCartney, quien le pregunta que si estaría interesado en producir otro álbum con ellos. Esto lo tomó por sorpresa, en vista de que recién habían terminado las sesiones turbulentas de Get Back. Martin decide producir un nuevo álbum con la condición de que fuera como los que solían hacer antes, y que se grabara en Abbey Road. El 22 de febrero empiezan, entonces, las sesiones de grabación y en seis meses Los Beatles graban y producen por última vez todos juntos, y dan paso al icónico álbum que ahora cumple 50 años.

Todavía no hay consenso sobre si Los Beatles sabían o no que éste sería su último álbum. Lo que es cierto es que se sintió como uno. En el episodio ocho de la Antología de Los Beatles, Paul reflexiona y dice que agradece que éste haya sido su último álbum, ya que en él se hablaba de “amor, paz, y entendimiento”. Canciones como Somethingy Here Comes The Sun quedaron para la historia como grandes canciones de amor; la primera siendo una de las favoritas de Frank Sinatra. Pero el álbum va más allá. También tiene varias de las mejores piezas de rock de la banda, como Come Together, Oh! Darling y I Want You (She’s So Heavy).

“En el mundo de 2019, de críticas, intolerancia y disturbios, estoy de acuerdo con Paul, es importante que este álbum hable de amor, paz y entendimiento”

Con motivo de este aniversario, Giles Martin, el hijo del difunto George Martin, volvió a mezclar las 17 piezas originales del disco para lanzarlas en un mix 2019. Esta mezcla, la cual Martin dirigió desde el estudio Abbey Road, se diferencia de la remasterización del 2009 no sólo en la mejora del sonido en general, sino también en otros detalles: Las armonías de las voces son más claras porque los coros están a mayor volumen, las guitarras brillan menos y están más compactas, y la batería se escucha más seca y precisa. Además de esto, el Super Deluxe Edition 2019 incluye 19 segmentos variados de las canciones del álbum nunca antes escuchadas, así como la versión demo de Somethingy; como también canciones que no fueron publicadas en el álbum original, tales como Goodbye y Come And Get It. Entre los lujos de esta edición está la versión instrumental de Something y el regalo de poder escuchar a los cuatro Beatles conversando en el descanso de las grabaciones.

Me atrevo a decir que éste siempre estuvo destinado a ser el último álbum de Los Beatles. Que no es coincidencia que JohnLennon escribiera Because, una canción donde las voces de John, Paul y George brillan como en despedida. Tampoco es coincidencia que el álbum tuviera uno de los pocos solos de batería de Ringo (en la gran seguidilla de ocho canciones, You Never Give Me Your Money, Sun King, Mean Mr. Mustard, Polythene Pam, She Came In Through The Bathroom Window, Golden Slumbers, Carry That Weighty The End). Es en este gran medley de canciones que dicen “soon we’ll be away from here / step on the gas and wipe that tear away” y “once there was a way toget back homeward”. Sin querer queriendo, o queriendo, Los Beatles grabaron un álbum donde mostraron lo mejor de sí para despedirse de lo que fueron.

Los cuatro admitieron años después de su separación en 1970, que fueron muy felices durante las sesiones de grabación de Abbey Road. Es quizás esa felicidad la que traspasa fronteras y sigue haciendo de éste álbum una joya mundial. Hoy, en un mundo muy distinto al que amanecía en 1969, Abbey Road vuelve a estar en los rankings mundiales como álbum más escuchado. Amaneciendo en el mundo de 2019, de críticas, intolerancia y disturbios, estoy de acuerdo con Paul, es importante que este álbum hable de amor, paz y entendimiento.

Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Opinión