Lo conocí cuando estudiamos juntos en la universidad. Era un encantador de serpientes: Escucharlo hablar era hipnótico. Tal vez por eso es tan buen profesor. Simpático, buen amigo, inteligente. Conozco pocas personas que hayan hecho tantas cosas como Markos Leave, y que las haya hecho todas bien. Cuando por influencia de su padre empezó a tomar fotos, su hermana mayor le decía que él no servía para eso, hasta que tomó una foto memorable, y ella misma empezó a pedirle que le tomara las fotos a ella.
Dejó todo lo que hacía para dedicarse en exclusiva a la fotografía. Desde hace algunos años vive en los Estados Unidos: El premio máximo a la creatividad Robert W. Becker, que ganó en el año 2000, le sirvió como plataforma para obtener una visa de talento.
“Venezuela vista desde el exilio es algo así como la bendición donde Dios nos permitió crecer, era el sueño ideal”
Markos Leave
Da clases de fotografía y organiza viajes fotográficos. Cuando llegó la pandemia tuvo que pararlas, pero eso le ha servido para reinventarse: Ahora da clases vía Zoom sobre fotografía de alta calidad con celulares. Los resultados están a la vista. Tiene alumnos en muchas partes del mundo, -de todas las edades y sin experiencia previa-, que han logrado unas imágenes memorables. Ahora viene con un concurso para agradecer a quienes han depositado su confianza en él.

Piensa en Venezuela como su “Adán y Eva”, el paraíso terrenal. Hoy se siente feliz, agradecido, bendecido, en paz y necesita más horas de las que tiene el día para poner en marcha todos los proyectos que tiene.
-Empezaste estudiando Ingeniería Mecánica, te graduaste de Administrador, jugaste en el equipo de rugby, fuiste fundador del grupo de buceo y cantabas en la coral de la Universidad Metropolitana… ¿Cuándo te convertiste en fotógrafo?
-La fotografía me gustó desde niño, ya que mi padre tenía una cámara semiprofesional. Mi hermana mayor siempre me molestaba diciéndome que yo no sabía tomar fotos, hasta que en un viaje logré un atardecer fabuloso y dejó de molestarme, tanto así que desde ese momento comenzó a pedirme que yo le tomara sus fotos. Estando en la universidad, yo tomaba fotos de las actividades deportivas y de mis compañeras, hasta que una de ellas me pidió fotografiarle su boda el 18 de septiembre de 1977. Así comenzó mi carrera fotográfica: Una vez terminada mi carrera y varios años de experiencia, vine a los Estados Unidos a estudiar fotografía formalmente.

-Para mí, la fotografía es como algo mágico, porque eterniza un momento. Me gusta mucho más que el video. ¿Qué es para ti la fotografía?
-La fotografía es una forma de expresión, un lenguaje, una forma de pensar y actuar, una filosofía de vida, lo es ¡Todo! La fotografía es una gran responsabilidad, cuando la haces con respeto y ética. Un fotógrafo es un personaje diferente al resto de los profesionales, somos los que plasmamos en papel lo que perdurará en el tiempo. Además, un fotógrafo creativo es capaz de crear, con su cámara y sus conocimientos técnicos, imágenes que no existen (Nada de Photoshop).
-Tienes una manera encantadora de tomar fotos. Creo que fuiste, si no el primero, uno de los primeros que hizo sumergirse en una piscina a una joven vestida de novia. ¿De dónde buscas la inspiración?
-(Jajajajaaja) Creo que sí. Siempre me he distanciado de lo cotidiano, de la zona de confort, de lo fácil. Mi abuela materna me dijo: “Te compro tu cámara si me prometes ser el mejor”, y tuve una de las mejores cámaras. Tengo la gran ventaja de que la gente confía en mí y mi trabajo, así que cuando le pido algo a una novia o a un cliente en general, primero se asustan, luego dicen que estoy loco, y al final están más emocionados y entusiasmados que yo con los resultados.

-¿Qué fotógrafos te causan admiración?
-Mi maestro Leo Reinfeld sin lugar a duda, un mago de la luz a quien le debo una parte importante de quien soy como profesional.
-Eres un excelente profesor (me consta porque he sido tu alumna). Tus cursos de fotografía de alta calidad con celular son un éxito. Háblame de la experiencia.
-Comienzo diciendo que “más rápido cae un hablador que un cojo”. Yo siempre criticaba a la gente que pasaba todo el día tomando fotos con su celular. Claro, había razones para ello: La calidad no era la más adecuada, hasta que, en octubre del 2019, en uno de los viajes fotográficos que organizo con mis alumnos, una alumna dejó su cámara en el bolso y fotografió todo con su celular. ¡Oh, sorpresa!, ¡el resultado fue excepcional! Cuando llegó la pandemia pensé en cómo podía entretener a la gente, cambiar el encierro y además hacer dinero. Entonces surgió el curso“Fotografía de Calidad con Celular”. La plataforma de Zoom permite conectar a gente de todo el planeta y así fue, lo que comenzó como una idea, se ha convertido en un proyecto de vida, en una nueva carrera y en una bendición para más de 300 personas que han tomado los tres diferentes cursos que ofrezco hasta los momentos: Fotografía Básica, Fotografía Segundo Nivel, y ahora Fotografía de Alimentos, todos con calidad y celular.

-Ahora tienes un concurso de fotos conceptuales, para quienes han sido tus alumnos (y todavía hay oportunidad de serlo antes de que comience). Por favor, cuéntanos del proceso.
-Una inquietud que tenía en la mente era cómo culminar y agradecer a mis alumnos la confianza que han depositado en mí como profesional. Entonces concebí un concurso de fotografía exclusivo para ellos, un lugar donde se sienten en familia y competirán todos al mismo nivel. Son cinco fotos que deben tomarse en diez días, donde cada foto está relacionada con un tema, un concepto, o un punto de vista. Comienza el viernes 11 de diciembre a las 9:00am con el primer tema, y los participantes tienen dos días para enviar su foto conceptual. ¿Cuáles serán los temas? Es un secreto mejor guardado que la receta de la Coca-Cola, pero te doy un ejemplo: Un tema puede ser “un valor familiar”; otro, “tu mayor temor”; podría ser también “una injusticia”. Y así, los temas del concurso tienen relación con lo que estudiaron durante las clases. El primer premio es de 1.400 dólares, el segundo de 400 dólares, y el tercero de 200 dólares. Los premios son gracias a los diez patrocinantes que aportaron el dinero para los premios: Zerpa’s Antojos Criollos; Continental Insurance; Damgo Corp.; Elio’s Optical; Evolution; Fish Level; Kokoa; La Boulangerie Boul’Mich; Mulco Relojes; Go Cellular authorized dealer – Metro by T-Mobile. El día 7 de diciembre comienza un curso, la sexta promoción, que será la última de 2020, así que todavía tienen chance de tomar el curso y poder participar. Simplemente escriban a [email protected]
-¿Qué significa Venezuela para Markos Leave?
-Venezuela significa la historia de Adán y Eva. Para mí es el punto de partida y el parámetro de comparación. Venezuela vista desde el exilio es algo así como la bendición donde Dios nos permitió crecer, era el sueño ideal, nuevamente la historia de Adán y Eva fue basada en Venezuela. Venezuela, eres mi ADN.
*Las fotografías fueron facilitadas por la autora, Carolina Jaimes Branger, al editor de La Gran Aldea.