En la aldea
23 marzo 2025

¿Por qué Henrique Capriles llama a votar?

”Participar en las regionales, que ahora serán en Mayo, es una forma de mantener viva la resistencia, de lo contrario sería claudicar”, asegura el dirigente político.

Lee y comparte
Redacción LGA | 19 febrero 2025

Muchas son las reacciones, opiniones y declaraciones difundidas a través de los medios, redes y vocerías, de algunos políticos y la gente común y corriente reunida en sus casas y hablando de la situación política del país, desde que Henrique Capriles RadonskI empezó a asomar, con sus comentarios, su posición de no llamar a la abstención en las elecciones regionales. ¡Es un traidor!, ¡está vendido!, ¡qué horror, estamos asombrados con la posición de Capriles!,  afirman con asombro las voces detractoras a esta posibilidad.

Capriles había mantenido silencio y bajo perfil, hasta este 18 de febrero que decidió contar a través de sus redes sociales, los argumentos que le llevan a defender la participación como una forma de resistencia.

Luego de explicar por qué no había aparecido prácticamente desde el 28 de julio de 2024, dijo que muchas personas le han escrito, políticos, militantes y seguidores para preguntar qué se va a hacer. Una de sus primeras frases en esta transmisión fue: “Edmundo González ganó el 28 de julio y eso no tiene discusión”.

Capriles leyó un mensaje que le llegó y dice lo terminó de motivar a romper el silencio.

“Pareciera que las fuerzas opositoras democráticas son más eficaces demoliéndose a sí mismas y a sus propios líderes que a las fuerzas del gobierno. No podemos seguir demoliéndonos ni canibalizándonos, eso tiene cansado al venezolano, eso suma a la desmotivación, desmoralización, desesperanza y  a la intolerancia, describió Henrique las líneas que le enviaron, al tiempo que reiteró que si la oposición promueve un cambio tiene que dejar atrás comportamientos amorales y ofensivos, debe dar espacio respetuoso al pluralismo de opiniones. Capriles denunció que han atacado hasta a sus pequeños hijos. “No aspiro cargos públicos, eso es una intriga de Maduro”- sentenció.

Estos son los principales argumentos de Henrique Capriles para no abandonar los espacios políticos.

#”Votar es una forma de mantener viva la resistencia, de lo contrario sería claudicar”.

#”Es verdad que se robaron y se robarán las elecciones, pero qué es mejor ¿dejarles el camino libre?, o ¿ponerlos a cometer fraude una y otra vez, dejando en evidencia sus trampas?».

#”No participar, no votar y quedarse con los brazos cruzados es un error, la abstención ya la hemos probado y hemos fracasado, el 28 de julio existió porque participamos y demostramos el triunfo”.

#”Votar no significa pasar la página, eso es una mentira, es una manipulación, las elecciones no serán algo tradicional, es una forma de reivindicar el 28J, a ese día no se le defiende quedándose en la casa o escribiendo en las redes sociales”.

#”Por qué decirle a la gente que si se queda en casa en las regionales será mejor y se adelantará el camino para que este gobierno se vaya, si eso es falso”.

#”No podemos seguir en este ir y venir, otra vez el mismo debate, hay que hacer sentir que aquí estamos”.

#”No debemos seguir con el cuento de la comunidad internacional, después que Trump asumió, en 10 días llegó un enviado especial y yo no lo vi, (a Grenell), sometiendo a Maduro, ni capturándolo para cobrar la recompensa, vi un ambiente cordial, hay un proceso de negociación. La solución no va a venir de Estados Unidos”.

#” Viene la reforma constitucional, ¿no vamos a participar en el Referendo, vamos a dejar que cambien las reglas del juego, qué vamos a hacer, esto se acabó entonces?, hay que seguir luchando”.

#”Edmundo Gonzaléz cometió un error al decir que venía el 10 de enero, no vino y no explicó por qué. ¿Quién lo iba a juramentar?, ¿ante quién?, no se quién lo está asesorando».

Terminó sus palabras haciendo un llamado a todos para dejar los insultos y buscar espacios de encuentro para seguir luchando por la democracia, según su visión.

Al cierre de esta nota, Elvis Amoroso anunció el cambio de fecha de las elecciones regionales. La nueva convocatoria para escoger diputados, gobernadores y miembros a los consejos legislativos será el 25 de mayo, mientras que para el 27 de abril se mantendrá la segunda consulta popular para elegir los proyectos comunitarios. No se anunció fecha para los comicios de alcaldes y cámaras municipales.

Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Contexto