En la aldea
19 junio 2025

Venezuela, 25 de mayo: soledad en los centros de votación

La participación nacional no alcanza el 15% del padrón electoral tras seis horas de jornada. En muchos centros del país, ni los testigos de los partidos que llamaron a votar se presentaron.

Lee y comparte
Redacción LGA | 25 mayo 2025

Venezuela, 25 de mayo – 2:00 p.m.

La jornada avanza en Venezuela sin participación ciudadana. Para las dos de la tarde de este 25 de mayo, lo que predomina en las calles del país es la soledad. En los centros electorales de punta a punta del territorio nacional reina el silencio, una postal que evidencia el rechazo de la ciudadanía a una convocatoria sin garantías democráticas.

La maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) volvió a naufragar, como ya ocurrió durante el 28 de julio de 2024. A su vez, los testigos electorales de los sectores opositores que optaron por avalar esta contienda tampoco se hicieron presentes.

A seis horas del inicio del proceso, la participación no supera el 15% del padrón electoral. Según reportes preliminares, los estados con menor movilización son Barinas, con apenas un 9%; Caracas, con 10%; y Amazonas, Apure, Trujillo y Táchira, todos con 11%. Los niveles más “altos” de concurrencia se registran en Lara y Zulia, con un 14%.

Uno de los ejemplos más ilustrativos de la escasa participación es el colegio Santo Tomás de Villanueva, en el estado Miranda, centro de votación habitual de Henrique Capriles Radonski. De las 5.000 personas habilitadas para votar allí, solo 100 habían ejercido su derecho al mediodía: apenas un 2%.

A continuación, imágenes de distintos estados del país donde, más que urnas llenas, lo que se impone es el silencio:

CARACAS

MIRANDA

LA GUAIRA

BARINAS

CARABOBO

ARAGUA

ZULIA

Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Contexto