Telón de fondo
Página 1Fermín Toro contra el liberalismo europeo
“Conviene refrescar la historia del liberalismo venezolano cuando en nuestros días se propone de nuevo como salvación. Sugiero a Fermín Toro...
Sobre la mujer venezolana en el siglo XIX
“Las venezolanas cambian de status durante el siglo XIX, en comparación con el período colonial. No en balde ocurren entonces conmociones co...
La Primaria de la oposición y el ataque a la dictadura
“Es tan evidente la desolación que ha reinado desde la llegada del teniente coronel Chávez y se ha incrementado durante el régimen de su suc...
¿Quién está al frente en la Primaria?
“La campaña de los líderes de la oposición debe detenerse en el análisis de una encrucijada de la cual puede depender el destino de una demo...
La Independencia y la igualdad de los venezolanos
“El crucial asunto de la igualdad de los hombres es tratado por el Congreso de la Confederación de Venezuela el 31 de julio de 1811, después...
Apogeo y extinción del laicismo venezolano
“Debe recordarse la conducta de Hugo Chávez convertido en arcipreste de una escandalosa basílica ‘bolivariana’, en señor de un estrado deven...
Esbozo del laicismo venezolano y anuncio de su entierro
“Debido a la desaparición de los equilibrios que la hicieron larga y provechosa, la historia abocetada corre el riesgo de la muerte. Es un p...
Una carta de Maquiavelo
“Si los referidos éxitos dependieron, en los inicios del siglo XVI, del análisis de las circunstancias y de poner en remojo lo que antes se ...
Moctezuma frente a los enigmas
“Debe recordarse que había entonces tomado auge la historia del retorno de Quetzalcóatl, supremo hacedor, y las señales inhabituales podían ...
Sombras nada más
“Una alta casa de estudios que, se supone, -solo se supone- forma científicos y técnicos y sabios y maestros de todas las especies, y tambié...
página 2