En la aldea
23 marzo 2025

Los secretos de la Aldea

¿Qué tienen en común Wilmer Ruperti, Alex Saab y la petrolera italiana ENI?, ¿sabían que la arremetida represiva del régimen contra el equipo de Juan Guaidó tiene nombre y apellido dentro del TSJ?, ¿a lo interno del Ministerio Público se están midiendo lealtades ante la ejecución de las acciones contra los miembros del equipo de Juan Guaidó?, ¿la desactivación del satélite Venesat-1 le impediría estar activos a los representantes del régimen en la reunión virtual que tendrán los miembros de la OPEP esta misma semana?

Lee y comparte
Redacción LGA | 08 abril 2020
secretos de la aldea

Arremetida judicial

La arremetida represiva del régimen en el último mes ha sido violenta y sin disimulos en contra del equipo de Juan Guaidó. Ninguno de los casos ocurre de forma aislada ni sin luz verde de las altas jerarquías del propio Tribunal Supremo de Justicia de Nicolás Maduro. Nelson Mejía Durán, la mano derecha de Maikel Moreno, y su dupla Solchi Delgado han cocinado los casos que emprendió la Fiscalía y que ya llegaron a tribunales de forma irregular. No hay que olvidar que Mejía fue de los que gestó el expediente contra Leopoldo López y que, junto a Delgado, lideró el manejo judicial de la famosa “Operación manos de papel”, adelantada por el régimen en 2018 para combatir operaciones cambiarias con el entonces inaceptable dólar paralelo, cuyos casos les resultaron altamente lucrativos.

Doble propósito

Ejecutar las acciones en contra los miembros del equipo de Juan Guaidó, como Demóstenes Quijada, no solo ha servido en la oleada de persecución del régimen contra el círculo cercano del Gobierno interno, sino que a lo interno del Ministerio Público se está convirtiendo en una prueba para medir lealtades. Desde el TSJ de Maduro se dictan las líneas de los casos que terminaron por ser asignados al fiscal Regino Cova, un funcionario de larga trayectoria, que jamás ha ocultado su tendencia izquierdista, y que acumula pasados episodios de violencia, como el de 2010, cuando se le señaló por arremeter contra una manifestación de enfermeras en la Maternidad Concepción Palacios. Sin embargo, había logrado estar al margen de los expedientes políticos hasta ahora. También están midiendo su talante.

Los salvavidas

La reaparición de Wilmer Ruperti con una carga de gasolina para llevar a puerto venezolano expuso las redes que ha tenido que rescatar Nicolás Maduro para intentar hacer frente a las restricciones comerciales a que está sometido a causa de las sanciones internacionales. Pero el empresario, que fraguó millonarios negocios en tiempos de Hugo Chávez, no es el único dispuesto a burlar el cerco de Washington para servirle al régimen venezolano a cambio de lucrativas condiciones. En esta misma línea se mueve Alex Saab, el zar de la corrupción de los CLAP, quien también ha facilitado triangulaciones petroleras vía México; además de la petrolera italiana ENI, otra pieza clave del entramado que estaría dándole soporte al régimen con suministros de gasolina. 

Perdón, falla la conexión

El mercado petrolero enfrenta una coyuntura histórica, debido a los excedentes de inventarios en medio de unos niveles de producción que sobrepasan la demanda del mercado en tiempos recesivos a causa del coronavirus, lo que ha pulverizado los precios del crudo. Se espera que este jueves ocurra una reunión clave entre los países OPEP y al menos otras diez naciones ajenas a la organización, lideradas por Rusia y Estados Unidos, donde se intentará aprobar un recorte de producción que debería alcanzar los 10 millones de barrilespor día, como han advertido varios voceros internacionales. Ante la pandemia del Covid-19 la reunión tendrá que ser virtual y esto puede ser un impedimento para Venezuela. Un despacho de Argus indica que es posible que en la cita no se escuche la voz de Venezuela a la luz de las frágiles comunicaciones del país por satélite y por Internet. A la lentitud y las limitaciones habituales de Internet se sumó la desactivación del satélite Venesat-1, lo que interrumpe las capacidades de cifrado directo de las autoridades venezolanas. Sin palabras…

secretos de la aldea
Lee y comparte
La opinión emitida en este espacio refleja únicamente la de su autor y no compromete la línea editorial de La Gran Aldea.
Más de Contexto