La acusación fiscal es un acto de Estado, que constituye una de las expresiones más acabadas del poder punitivo, solo superado por la sentencia firme. En la acusación, cuando está bien elaborada, se expresan entre otras cosas, cuáles son los hechos que con fundamento en la investigación, serán eventualmente demostrados durante el proceso por venir. Es el acto por excelencia que excita al poder jurisdiccional a avanzar, es la expresión de la expectativa de lo que podría ser la sentencia de acuerdo con la fiscalía. Sin acusación, no hay proceso penal.
Para tener una comprensión del panorama de la situación venezolana, vale la pena estar enterado, sobre los hechos cuya autoría se le atribuyen a Nicolás Maduro y quienes le acompañan en sus fechorías. Esta acusación tiene un inmenso peso en la dinámica política actual, pues muchos de los eventos por venir, de alguna manera, guardarán relación con esta acción penal intentada por la Fiscalía de los Estados Unidos. En días pasados escribí sobre “El Fiscal”, luego sobre “La Investigación”, finalmente acá les expongo el contenido de “La Acusación”.
“El acto por excelencia que excita al poder jurisdiccional a avanzar, es la expresión de la expectativa de lo que podría ser la sentencia de acuerdo con la fiscalía. Sin acusación, no hay proceso penal”
Geoffrey S. Berman, es el fiscal que suscribe la acusación, es Fiscal delDistrito Sur de Nueva York desde 2018. Una vez compiló el extenso trabajo de investigación adelantado por fiscales e investigadores durante diez años, expuso una serie de hechos de forma cronológica. Entre los aspectos más importantes de la acusación, se encuentra la inclusión de Hugo Chávez como ideólogo de la empresa criminal dedicada al narcotráfico. Se desmitifica al “Comandante de la Revolución Bolivariana”, y se le asigna un nuevo rol en la historia de nuestro país, el de narcotraficante.
Vale decir que en el presente artículo, he intentado respetar las expresiones, orden narrativo e incluso las mayúsculas de la acusación original que se ha dado a conocer.
Aspectos generales de contexto
Dice la acusación, que al menos desde 1999 hasta el presente año, las FARC han actuado como una organización terrorista dirigida por LUCIANO MARIN ARANGO, alias “Iván Márquez”, y SEUXIS PAUCIAS HERNANDEZ SOLARTE, alias “Jesús Santrich”, convirtiéndose con el tiempo en uno de los mayores productores de cocaína en el mundo, cometiendo una serie de hechos contra los Estados Unidos. Asimismo, expone que en el mismo periodo, el Cartel de Los Soles, se conformó como una organización venezolana de narcotráfico compuesta por altos oficiales que abusaron del pueblo venezolano y corrompieron las instituciones legítimas de Venezuela, incluyendo parte de la Fuerza Armada, aparato de inteligencia, legislatura y el poder judicial, para facilitar la importación de toneladas de cocaína en los Estados Unidos.
“En la acusación, cuando está bien elaborada, se expresan entre otras cosas, cuáles son los hechos que con fundamento en la investigación, serán eventualmente demostrados durante el proceso por venir”
NICOLAS MADURO MOROS, ayudó a administrar y en última instancia, liderar el Cartel de Los Soles a medida que ganaba poder en Venezuela. Bajo el liderazgo de MADURO MOROS, junto a DIOSDADO CABELLO RONDÓN, HUGO ARMANDO CARVAJAL BARRIOS, alias “El Pollo”, y CLIVER ANTONIO ALCALÁ CORDONES, actuando como líderes y gerentes del Cartel de Los Soles y la conspiración del narcoterrorismo con las FARC, procuraron no solo enriquecer a sus miembros y mejorar su poder, sino también “inundar” a los Estados Unidos con cocaína e infligir efectos nocivos y adictivos de la droga en usuarios en este país. Por lo tanto, mientras que la mayoría de las organizaciones del narcotráfico de América del Sur y Central han tratado de retroceder de sus roles en la importación de narcóticos a los Estados Unidos en un esfuerzo por evitar su enjuiciamiento, el Cartel de Los Soles, bajo el liderazgo de MADURO MOROS y otros, ha utilizado cocaína como arma.
Hechos perpetrados por años según la acusación
2003. Un asociado de las FARC y el Cartel de Los Soles pagó SEUXIS PAUCIS HERNANDEZ SOLARTE, alias “Jesús Santrich”, 300.000 dólares para ayudar a establecer una FARC campamento cerca de Apure, Venezuela, donde las FARC podrían procesar cocaína.
2004. Las FARC y el Cartel de Los Soles despachó cocaína procesada de Venezuela a los Estados Unidos a través de puntos de transbordo en el Caribe y América Central, especialmente Honduras. En aquel año, el Departamento de Estado estimó que 250 o más toneladas de cocaína estaban en tránsito en Venezuela por año. Los envíos marítimos fueron llevados desde la costa de Venezuela utilizando embarcaciones rápidas, barcos de pesca y portacontenedores. Los envíos aéreos fueron a menudo enviados desde pistas de aterrizaje clandestinas, típicamente hechas de tierra o hierba, concentrada en el estado Apure.
2005. Hugo Chávez instruyó a NICOLAS MADURO MOROS, quien para entonces era miembro de la Asamblea Nacional Venezolana, para que los jueces venezolanos protegieran a las FARC, y quienes se negaran a hacerlo, debían ser removidos de sus funciones. Ese mismo año, el gobierno venezolano terminó en gran medida la participación de Venezuela en contrabando bilateral, operaciones antinarcóticos con la Administración de Control de Drogas (DEA).
2006. En este año Chávez convirtió a MADURO MOROS en el canciller de Venezuela. Durante el mismo año, las FARC pagó a MADURO MOROS 5 millones de dólares en ingresos de drogas. Asimismo, MADURO participó en un esquema de lavado de dinero que fue parte de la conspiración del narcoterrorismo. MADURO MOROS y otros, estuvieron de acuerdo para lavar muchos millones de dólares de las FARC, incluidos los 5 millones de dólares, comprando equipos para la supuesta extracción de aceite de palma de Malasia con ingresos por drogas, que se utilizarían para apoyar la operación de plantaciones de palma africana en Apure, de modo que parecieran transacciones legítimas. Ese mismo año, Venezuela anunció acuerdos comerciales con empresas de Malasia relacionado con la extracción de aceite de palma africana y la exploración de petróleo crudo en Venezuela.
El mismo 2006, el Cartel de Los Soles despachó un envío de cocaína de 5,6 toneladas desde Venezuela en un avión DC-9 con un número de registro de los Estados Unidos. DIOSDADO CABELLO RONDÓN y HUGO ARMANDO CARVAJAL BARRIOS, trabajaron con otros miembros del Cartel de Los Soles para coordinar el envío. El avión partió de Venezuela desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía y aterrizó en el Aeropuerto de Ciudad del Carmen en Campeche, México. Las autoridades mexicanas confiscaron las 5,6 toneladas de cocaína cuando llegó a Campeche.
“Entre los aspectos más importantes de la acusación, se encuentra la inclusión de Hugo Chávez como ideólogo de la empresa criminal dedicada al narcotráfico”
2008. Chávez junto uno de los líderes del Cartel de Los Soles, acordó con LUCIANO MARIN ARANGO, alias “Iván Márquez”, usar fondos del petróleo estatal venezolano a través de Petróleos de Venezuela (PDVSA), para apoyar a las FARC en narcotráfico y operaciones terroristas. MADURO MOROS, CABELLO RONDÓN y CARVAJAL BARRIOS asistieron a una reunión con las FARC, en la que acordaron que el Cartel de Los Soles proporcionaría a las FARC efectivo y armas a cambio de aumento de la producción de cocaína. Durante el encuentro, MADURO MOROS acordó utilizar su autoridad como canciller para garantizar que frontera entre Venezuela y Colombia permaneciera abierta para facilitar el narcotráfico.
Durante el mismo año, CABELLO RONDÓN, CARVAJAL BARRIOS y CLIVER ANTONIO ALCALA CORDONES, sostuvieron una reunión en la que acordaron que ALCALA CORDONES asumiría deberes adicionales que coordinan las actividades de narcotráfico por parte del Cartel de Los Soles y las FARC.
2009. MADURO MOROS, CABELLO RONDÓN y CARVAJAL BARRIOS asistieron a una reunión con representantes de las FARC, en el que los asistentes discutieron sobre el envío de cuatro toneladas de cocaína. CABELLO RONDÓN ordenó que las FARC entregar la cocaína a un lugar particular en Venezuela, donde un jet estaría esperando para transportarla a Nicaragua para su envío a México y luego a los Estados Unidos. Durante la reunión, el grupo también discutió sobre un reciente golpe de Estado en Honduras y CABELLO RONDÓN advirtió que la inestabilidad en ese país, podría “arruinar el negocio”. MADURO MOROS viajó a Honduras después de la reunión, pretendiendo actuar como el canciller venezolano, para tratar de intervenir en nombre del Cartel de Los Soles para que los eventos en Honduras no interrumpieran la operación de narcoterrorismo.
2010. De acuerdo con el Departamento de Estado, aproximadamente 75 vuelos no autorizados sospechosos de actividades de narcotráfico ingresaron al espacio aéreo hondureño en ese año, usando lo que se conoce como “puente aéreo” entre Venezuela y Honduras.
Para lograr un paso seguro de los grandes envíos de cocaína en tránsito por Venezuela, miembros y asociados de las FARC y el Cartel de Los Soles utilizaron puertos comerciales y datos desde el aire y radar marítimo en Venezuela, lo cual hicieron a cambio de sobornos. MADURO MOROS, CABELLO RONDÓN, CARVAJAL BARRIOS y ALCALA CORDONES coordinaron con las FARC en fomento de la conspiración del narcoterrorismo para transportar y distribuir estos grandes envíos de cocaína e hicieron que otros participaran en la provisión de seguridad armada para proteger los envíos; asimismo, interfirieron con investigaciones de narcotráfico y casos penales pendientes en Venezuela y otros lugares, y ayudaron a proporcionar a las FARC varios tipos de armas incluidas ametralladoras, municiones, cohetes lanzadores y equipos explosivos.
2013. En septiembre ese año, y luego que MADURO MOROS asumió la presidencia venezolana, el Cartel de Los Soles despachó 1,3 toneladas de cocaína en un vuelo comercial del Aeropuerto de Maiquetía al Aeropuerto de París Charles de Gaulle. Las autoridades francesas confiscaron la cocaína. Después de la convulsión, MADURO MOROS canceló un viaje para asistir a una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, citando a los medios de comunicación supuestas amenazas contra su integridad. En Venezuela, MADURO MOROS convocó una reunión en la que participaron entre otros, CABELLO RONDÓN y CARVAJAL BARRIOS. Durante la reunión, MADURO MOROS les dijo que no deberían haber usado el Aeropuerto de Maiquetía para el tráfico de drogas, pues ya tenían la experiencia de la incautación de 2006 en México, y que el Cartel de Los Soles debería usar otras rutas y ubicaciones de drogas bien establecidas para despachar cocaína.
Poco después las autoridades francesas confiscaron el envío de cocaína de 1,3 toneladas del Cartel de Los Soles; MADURO MOROS y otros autorizaron los arrestos de oficiales militares venezolanos en un esfuerzo por desviar al público y escrutinio de aplicación de la ley en la participación en el envío.
2014. MADURO MOROS se reunió con MARIN ARANGO en una base militar en Caracas. Durante el encuentro, MADURO MOROS acordó continuar proporcionando armas a las FARC y solicitó que las FARC ayuden a capacitar a un grupo de milicianos armados en Venezuela. MADURO MOROS también le dijo a MARIN ARANGO, que la milicia no estaría asociada con el Gobierno venezolano, lo que le permitiría ejercer violencia sin implicarse directamente. MARIN ARANGO acordó ayudar a MADURO MOROS a entrenar a la milicia y más tarde facilitó la capacitación para sus miembros cerca de su Campamento de las FARC, en el estado Zulia.
En julio de 2014, las autoridades de Aruba arrestaron provisionalmente a CARVAJAL BARRIOS a solicitud de Estados Unidos. En respuesta, MADURO MOROS, CABELLO RONDÓN y otros miembros del Cartel de Los Soles presionaron a Aruba y al gobierno holandés para que liberará a CARVAJAL BARRIOS, incluso según por los informes, desplegando activos navales venezolanos hacia Aruba. Aruba liberó a CARVAJAL BARRIOS, y volvió a la protección del Cartel de Los Soles en Venezuela.
“De ser ciertos (los hechos), Venezuela ha sido convertida en una empresa criminal desde el ejercicio del poder, de arriba hacia abajo, lo que nos coloca frente a un reto histórico sin precedentes”
2015. Hubo un acuerdo entre MADURO MOROS y MARIN ARANGO en relación con la provisión de armas y otros equipos. Miembros del Cartel de Los Soles desvió el equipo militar venezolano a las FARC. CABELLO RONDÓN participó personalmente en la entrega de ametralladoras, municiones y lanzacohetes a las FARC en una base militar en Venezuela, CABELLO RONDÓN y otros discutieron que las armas eran un pago parcial por cocaína que las FARC habían proporcionado a miembros del Cartel de Los Soles. En el mes de noviembre del mismo año, Efraín Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, parientes de MADURO MOROS, acordaron durante reuniones grabadas con fuentes confidenciales de la DEA, despachar envíos de cocaína desde el hangar presidencial en el Aeropuerto Maiquetía. Durante las reuniones que fueron grabadas, Campo Flores y Flores de Freitas explicaron que estaban en “guerra” con los Estados Unidos; describieron al Cartel de Los Soles y su conexión con un «comandante para las FARC que supuestamente» tenía un alto rango. Indicaron que buscaban recaudar 20 millones de dólares en ingresos de drogas para apoyar la campaña de la primera dama venezolana, esposa de MADURO MOROS, en relación con una elección a fines de 2015 para la Asamblea Nacional. Campo Flores se refirió a MADURO MOROS como su “padre”, y declaró que “lo que queremos es que él tome el control de nuevo de la Asamblea Nacional”, bromeó Flores de Freitas que “cualquier candidato opuesto que sale y comienza a convertirse en un tres o cuatro plagas ya han sido encerradas”. En noviembre 2016, Campo Flores y Flores de Freitas fueron condenados en juicio del Distrito Sur de Nueva York de conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos.
2017. MADURO MOROS continuó trabajando y dirigiendo el Cartel de Los Soles para despachar grandes envíos de cocaína a los Estados Unidos. Específicamente, CABELLO RONDÓN y otros miembros del Cartel de Los Soles facilitaron los envíos aéreos de toneladas de cocaína por las pistas de aterrizaje clandestinas en el estado venezolano de Barinas. Personal de las FARC armado con ametralladoras y otras armas ayudaron a recibir la cocaína en Barinas y cargar las drogas en vehículos con compartimentos secretos para ser transportados hacia la costa venezolana para su posterior distribución.
Comenzando el 2017, después de pretender negociar acuerdos de paz con el gobierno colombiano en nombre de las FARC, HERNANDEZ SOLARTE acordó proporcionar una cantidad de toneladas de cocaína a fuentes confidenciales de la DEA para que las drogas puedan importarse a los Estados Unidos.
2018. En junio de ese año, las autoridades colombianas arrestaron provisionalmente a HERNANDEZ SOLARTE, a solicitud de la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, basado en un cargo de conspiración de importación de cocaína. HERNANDEZ SOLARTE fue liberado posteriormente, siendo fugitivo actualmente. Alrededor de julio de 2019, MADURO MOROS y CABELLO RONDÓN asistieron a una conferencia de prensa grabada en video en la cual MADURO MOROS anunció que las FARC, y en particular MARIN ARANGO y HERNANDEZ SOLARTE, son bienvenidos en Venezuela.
2019. En agosto de 2019, MARIN ARANGO, parado cerca de HERNANDEZ SOLARTE, anunció en una declaración en video que las FARC estaban comenzando una “nueva fase” de su “lucha armada”. MARIN ARANGO caracterizó esta “lucha” como una “continuación de la lucha rebelde”.
Estos son los hechos que la Fiscalía de Nueva York da por demostrados en su investigación, la historia está por escribirse. De ser ciertos, Venezuela ha sido convertida en una empresa criminal desde el ejercicio del poder, de arriba hacia abajo, lo que nos coloca frente a un reto histórico sin precedentes.