“Por cierto, ni soy periodista, ni quiero competir con la prensa, respeto mucho la profesión y tengo muchos amigos. Pero no puedo rechazar estas cosas si me invitan, ya lo siento”. Con esa frase el streamer Ibai Llanos respondía a los periodistas que lo criticaron sin misericordia por haber sido uno de los primeros en entrevistar a Lionel Messi tras su llegada al París Saint-Germain (PSG).
Ibai es toda una personalidad en redes sociales. Empezó su carrera en 2014, comentando partidas del videojuego League of Legends. Después ingresó a la Liga de Videojuegos Profesional de España y se volvió uno de los presentadores más famosos de videojuegos.
Tiene más de 6,4 millones de suscriptores en YouTube y 5,1 millones de seguidores en Twitter e Instagram. Sin embargo, su mayor popularidad está en Twitch, la plataforma de Amazon especializada en transmisiones en vivo. Allí Ibai supera los 7 millones de seguidores.
Y fue precisamente en Twitch por donde transmitió su entrevista a Messi. Más de 300.000 personas se conectaron para ver en directo su conversación con el astro argentino. Un número que, sin duda, ha hecho que los más férreos críticos de Ibai se estén mordiendo los codos. En todo caso, no es la primera vez que sus entrevistas generan molestia entre algunas figuras de la prensa deportiva. Ibai ha logrado charlar tranquilamente con Ronaldinho, Andrés Iniesta, Sergio “Kun” Agüero, Sergio Ramos, Gerard Piqué y Paulo Dybala.
Por cierto, me voy a la presentación de Messi con mis dos mejores amigos de la infancia. Empecé con @andercortes comentando las partidas en bronce de @Nancla3 y mañana nos vamos a París. Me parto los cojones. En cuanto nos vea el de seguridad nos echa a los tres.
— Ibai (@IbaiLlanos) August 10, 2021
¿Por qué algunos prefieren hablar con Ibai?
La respuesta es sencilla: porque muchas veces la prensa deportiva, sobre todo en España, o es mala leche o vende humo. Hay un ejemplo, precisamente, con el “Kun” Agüero. En junio de 2018, unos días antes de que empezara el Mundial de Rusia, el periodista José Álvarez, de El chiringuito de Jugones, lo entrevistó y le preguntó que cómo se llevaba con Pep Guardiola, su entrenador en el Manchester City. Agüero respondió: “Con él, bastante bien. Fuimos muy claros cuando nos vimos y, nada, trato de hacer mi trabajo y él hace su trabajo”.
Sin embargo, los panelistas de El Chiringuito, que no estuvieron en la entrevista, le dedicaron un buen espacio a sobreinterpretar las palabras de Agüero. “Guardiola, ¿bien? Todo menos bien. Le faltó decir ‘fatal’”, dijo Edu Aguirre, periodista y reconocido hincha del Real Madrid. Guardiola fue el técnico más exitoso del Barcelona, de modo que son frecuentes las críticas de Aguirre y otros madridistas de El Chiringuito contra él.
En abril de 2020 Agüero volvió a hablar con Álvarez y El Chiringuito tituló así la nota: “AGÜERO habla sobre su FICHAJE FRUSTRADO por el MADRID”. Pero de lo que dijo el “Kun” poco o nada se podía interpretar como que el Real Madrid hubiera estado cerca de ficharlo: “Cuando yo estuve en el Atlético me han llegado muchas ofertas de varios clubes, pero realmente, si un club te quiere, va por vos. Cuando el City apostó por mí, apostó y dijo: ‘Yo lo quiero’”, afirmó el jugador.
En efecto, este año, después de su salida del Manchester City, se ha especulado mucho sobre si al final se rompió su relación con Guardiola. Pero en junio de 2018, con base en sus palabras, poco se podía concluir al respecto.
Ibai, por su parte, lo entrevistó en febrero de este año y fue completamente distinto para el “Kun”, con un ambiente más relajado. Ambos ya se conocían. En medio de las cuarentenas del año pasado, y de la recuperación por una lesión, Agüero empezó a participar en videojuegos grupales y a transmitirlo por Twitch. En ese contexto se volvió cercano a Ibai y a otros streamers y youtubers, como el Rubius.
Así que en la entrevista “Kun” se sintió en confianza y habló de temas más personales: la villa de Buenos Aires donde creció, la reacción de su madre cuando se fue al Atlético de Madrid, su familia, su amistad con Lionel Messi… A pesar de que hablaron por más de dos horas, el video tiene más de 2 millones de reproducciones.
Todo fue acorde al nombre del programa de entrevistas de Ibai: Charlando tranquilamente. Y seguramente fue tan tranquila la conversación, que a principios de este mes el “Kun” lo visitó de sorpresa.
Con Sergio Ramos y Gerard Piqué la charla también fue muy relajada. Además, Ibai no solo ha entrevistado a futbolistas. Ha conversado con Ed Sheeran, Nicky Jam y Nicki Nicole, entre otros. También fue muy sonada su charla con Josep Pedrerol, el director de El Chiringuito.
Y todo lo ha hecho con un estilo descomplicado, alejado del amarillismo o la búsqueda de frases fuera de contexto.
Hay más ejemplos que evidencian por qué el periodismo deportivo a veces puede resultar repelente, incluso fuera del ámbito del fútbol. La irrupción de César Augusto Londoño en la zona de fisioterapia de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 para hacerle comentarios machistas a Caterine Ibargüen. La pregunta fuera de tono a Juan Pablo Montoya sobre que si era consciente de que podía morir en la pista de automovilismo. Y aunque muchos otros casos en los que el periodismo deportivo queda muy bien parado, la opinión pública suele quedarse con las pifias.
“Ibai Llanos no hace periodismo”
“Yo no entiendo nada. Punto. Cada uno que interprete lo que quiera”, tuiteó Juanma Castaño, comentarista deportivo de la cadena COPE, en reacción a la entrevista de Ibai Llanos a Messi.
El mensaje de Castaño encendió aún más el debate sobre el tema en España, sobre todo porque periodistas de medios tradicionales no pudieron hablar con Messi.
Borja Pardo, director de Sphera Sports, un joven portal que se ha vuelto muy popular por sus portadas, se refirió al tema citando un tuit que dice: “La cuestión no es si Ibai Llanos hace periodismo. La cuestión es cuánto periodismo hacemos los periodistas”.
Jaque mate. https://t.co/LJwyDRiRDR
— Borja Pardo (@Borja_Pardo) August 11, 2021
Sobre Ibai, entrevistados y periodismo. https://t.co/F7SxKvDEJU
— Borja Pardo (@Borja_Pardo) August 11, 2021
Ilie Oleart, fundador y director de La Media Inglesa, especializado en fútbol inglés, aprovechó el tema de Ibai para criticar al periodismo deportivo: “El problema del periodismo deportivo español no es Ibai Llanos. El problema es que Ibai pone al periodismo frente a un espejo. Y al periodismo no le gusta lo que aparece reflejado en él”.
Pardo y Oleart han hecho carrera en lo digital y por eso, seguramente, parecen más dispuestos a respaldar lo que hacen jóvenes como Ibai. Y eso se demuestra al ver reacciones como la de Quique González, redactor de deportes de COPE, quien respondió así a un tuit de Oleart: “Ibai no hace periodismo. Los periodistas cometemos un error si nos comparamos con él”.
Ibai no hace periodismo. Los periodistas cometemos un error si nos comparamos con él.
— Quique Iglesias (@qiglesias) August 12, 2021
Castaño intentó matizar sus críticas. Primero, con este mensaje: “Decir que no lo entiendo no es juzgar nada. Es más bien mostrar mi ignorancia sobre todo lo relacionado con las nuevas plataformas”. Y después, aceptando la invitación de Ibai a discutir en vivo sobre los nuevos formatos.
Decir que no lo entiendo no es juzgar nada. Es más bien mostrar mi ignorancia sobre todo lo relacionado con las nuevas plataformas. Se me escapa. Tampoco entiendo el arte moderno y su valor es enorme. Y muchas más cosas. Ibai hace lo que tiene que hacer. https://t.co/VpHg6af0Hi
— Juanma Castaño (@juanmacastano) August 11, 2021
Pero no le salió muy bien. Ibai le dijo que era evidente que muchos periodistas tradicionales no estaban dispuestos a adaptarse a los nuevos formatos: “Ha habido parte de la prensa y periodistas que no han querido comprender lo que es esto y que han atacado automáticamente”. Castaño respondió que ese no era su caso, aunque, un poco exaltado, dijo: “No controlo este tipo de comunicación”.
El problema de Juanma Castaño es el de mucha gente: no está al día con las nuevas formas de comunicación, y, en lugar de querer comprenderlas, prefiere tirarlas por tierra con el argumento rancio de siempre. pic.twitter.com/MCPzJbLB3t
— Lidia (@Lidia_Rguez_) August 12, 2021
En el debate también participó Siro López, un veterano periodista deportivo español que, pese a ser mayor que Castaño, ha sabido adaptarse a esos nuevos formatos, tiene su propia cuenta de Twitch y hace entrevistas en vivo.
El tema de Ibai Llanos no se ha quedado solo en España. El episodio más famoso, tal vez, sucedió en abril de este año, cuando el periodista argentino Gustavo López, en Radio La Red, mostró su enojo por las entrevistas de Ibai: “Che, ¿por qué los jugadores hablan con Ibai? Me pone nervioso eso. ¿Quién es Ibai?, ¿pero quién es Ibai? Yo lo llamé a Agüero para hablar (…) Me ganó Ibai. Ya me gana Ibai, me tengo que retirar. Me molesta que sea algo recurrente esto de hablar con Ibai. ¿Quién es Ibai?”. Y cuando le respondieron que Iba tenía seis millones de seguidores, López replicó: “A mí qué importa”.
Ibai le respondió, el video se hizo viral, y luego fue invitado al programa de Gustavo López en ESPN. Supuestamente limaron asperezas, pero el joven streamer aprovechó para sacarse la espinita: “Yo quería entendieses un poco a lo que nos dedicamos. Tú decías que solamente es sentarnos aquí y estar al pedo, pero claramente hay un trabajo muy importante detrás (…) Yo quiero que comprendas que realmente es un trabajo, es un trabajo que además implica muchas horas”.
Martín Liberman, otro reconocido periodista argentino, también cargó contra Ibai. Después de la famosa entrevista con Messi, Liberman dijo: “¿Quién dijo que este Ibai es un genio, por ejemplo? Lo que nadie puede refutar es que es un tipo trascendente para los jóvenes (…) No sé qué estudió, cuánta capacidad tiene, cuántos idiomas habla (…) Ha ganado fortunas incalculables, compró los derechos de la Copa América él para transmitirla en su canal de YouTube y en Twitch. Es un capo el pibe. Ahora, eso no significa que intelectualmente esté a mi altura. No sé si puede debatir conmigo Ibai”.
Y en Colombia también hubo para el joven influencer. Con un tono despectivo, Carlos Antonio Vélez, en Antena 2 este miércoles, lo llamó “felpudo”:“Hasta el felpudo de… ¿cómo ese que se llama ese? ¿Ibaí? (sic) Hasta el felpudo de Ibaí estuvo ahí. Ahora es el íntimo de todos los jugadores y los entrevista en redes sociales. Un felpudo que tienen por allá en España”.
En todo caso, así sea un felpudo e “intelectualmente no esté a la altura”, ahí está Ibai Llanos. Y seguramente a Ibai le llegará su propio Ibai que cambie las reglas del juego. Como dijo Borja Pardo: “El deporte sigue siendo el mismo, pero la noticia, la comunicación y las plataformas no”.