El artículo 231 de la Constitución venezolana establece que “el presidente o la presidenta de la República toma posesión del cargo el 10 de enero del primer año de su período constitucional. Esta toma de posesión se realiza mediante juramento en la Asamblea nacional”, es decir la norma jurídica define la fecha y el acto formal con el que se inicia el mandato del ganador para el periodo 2025-2031.
¿Y quién ganó?, “Todos lo saben”: Edmundo González Urrutia, candidato de la Unidad Democrática a quien le tocaría sentarse a partir de hoy en la silla de Miraflores. Sin embargo todos sabemos también, que el panorama es incierto y que sigue generándose la expectativa de qué pasará. ¿ Edmundo llegará “como sea”? , ¿Habrá un evento sobrevenido?, o ¿Nicolás Maduro se negará a quitarse la banda y se quedará aferrado al poder pretendiendo extender su “mandato” de 11 años en el poder, por un nuevo período? Todo parece indicar que sí.
La oposición todavía hasta anoche, después la incertidumbre y confusión generada en la tarde por el secuestro “express” lanzado a María Corina y las denuncias de falso positivo esgrimidas por personeros del gobierno, apuntando a que fue un plan orquestado por la misma oposición para generar reacción internacional y caldear más los ánimos, asegura que Edmundo González tomará las riendas de la nación. Pero ¿será hoy?, se plantea un escenario muy difícil, a menos que haya una sorpresa que estremezca al hemisferio, como dijo el canciller de Panamá Javier Martínez.Acha Vásquez.
Este jueves mientras se realizaban las manifestaciones del oficialismo y de la oposición en Caracas, Edmundo González Urrutia cumplió el fin de su agenda en República Dominicana, donde se reunió con el presidente Luis Abinader y con la diáspora venezolana que lo recibió en un gran encuentro. Urrutía sostuvo una vez más, su promesa de regresar al país. “Nos vemos pronto en Caracas en libertad”-dijo. Por su parte María Corina Machado escribió en sus redes que: “el pueblo demostró cómo se vence el miedo. Nunca me he sentido tan orgullosa de ser venezolana. Gracias, gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28J y a cobrarla. Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando me detuvieron. Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”.
Si se da el escenario más probable que Nicolás se quede por las malas, luego de haberle llegado el final legal, no será reconocido por la mayoría de las democracias ni por las instancias globales de la Unión Europea ni Whashington. Recordemos que este 9 de enero el presidente Donald Trump emitió un pronunciamiento importante admitiendo el triunfo de Edmundo, al escribir en sus redes sociales que “la activista de la democracia venezolana María Corina Machado y el presidente electo Edmundo González Urrutia están expresando pacíficamente las voces y voluntad del pueblo con cientos de miles de personas manifestándose contra el régimen. La gran comunidad venezolana-estadounidense, en los Estados Unidos quiere abrumadoramente una Venezuela libre y yo los apoyo firmemente”.
De manera que hoy los ojos del mundo están puestos sobre Venezuela y la llegada de Edmundo sigue siendo un misterio…