Las presas de Maduro
Las presas de Maduro
El Día Internacional de la Mujer fue establecido por las Naciones Unidas cada 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres en el mundo por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos. Vaya palabra: derechos. Su origen es ese, pues fue un 8 de marzo, pero en 1908, cuando 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. Exigían una reducción de la jornada laboral, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas tareas y una mejora en las humillantes condiciones de trabajo que padecían.
Ese espíritu de lucha que mostraron aquellas mártires en Estados Unidos también fue mostrado por muchas mujeres en la historia de Venezuela. Mujeres que exigían tener más derechos, que fueron pioneras de logros que permitieron hacer de nuestra tierra una mejor nación. Parte de esas luchas permitieron que, en 1947, por ejemplo, la mujer venezolana ejerciera por primera vez en la historia su derecho al voto y ser elegida para los cargos públicos de elección popular. Y de allí muchos más avances que, aunque lentos e incompletos, marcaban un camino. Pero, como sabemos hoy, ese camino encontró una “calle ciega” llamada chavismo hace más de dos décadas.
Conoce sus historias
Claire Marín: la telefonista de las denuncias
En la mañana del 13 de junio de 2017, Claire, su esposo y Jesús Marcano emprendieron la búsqueda de Carlos Julio Velasco y lo encontraron en...
Samaira y Marifrancys: dos de la Operación Gedeón 2020
“La sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana Samaira Romero no es la única mujer detenida en la causa Gedeón. Hay cuatro mujeres ...
Aidaliz Guarisma: la militante de la UBCh
“En Mérida, escuché al comisario cuando le dijo a la médico: ‘Ponga que los golpes ya ella los traía, porque se cayó de un caballo’. Y a mí ...
Laura Pérez: la exesposa de uno de los PM
“Murió Chávez y llegó Maduro, ¿qué cambió? -Nada. Chávez decidió la detención, pero, antes de irse para el otro mundo, había tomado la decis...
Emirlendris Benítez: una del intento de magnicidio con los drones
“El 21 de septiembre de 2018: Emirlendris, la vendedora de ropa interior, zapatos y cosméticos, fue imputada por delitos de terrorismo, asoc...
María Auxiliadora Delgado Tabosky: la hermana del financista de los drones
“En la madrugada del 9 de diciembre de 2022, otra mujer inocente, fue condenada a 30 años por terrorismo, traición a la patria y asociación ...
Una visita a Emirlendris Benítez, “la presa de los drones”
En junio de 2020 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le otorgó una medida de protección. El 4 de agosto de 2022 fue condenada a l...
Stefania Migliorini: una abogada de presas políticas
“Creo que la gente habla más de ‘Venezuela se arregló’ y todavía muchos creen que un preso político es un político. En todos los centros la ...
Jennifer Osuna: la azafata de Miraflores
“Durante el juicio, a la azafata de Miraflores se le desestimó el delito de terrorismo y el 20 de julio de 2022 fue sentenciada a 16 años y ...