Las presas de Maduro
Las presas de Maduro
El Día Internacional de la Mujer fue establecido por las Naciones Unidas cada 8 de marzo para conmemorar la lucha de las mujeres en el mundo por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos. Vaya palabra: derechos. Su origen es ese, pues fue un 8 de marzo, pero en 1908, cuando 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. Exigían una reducción de la jornada laboral, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas tareas y una mejora en las humillantes condiciones de trabajo que padecían.
Ese espíritu de lucha que mostraron aquellas mártires en Estados Unidos también fue mostrado por muchas mujeres en la historia de Venezuela. Mujeres que exigían tener más derechos, que fueron pioneras de logros que permitieron hacer de nuestra tierra una mejor nación. Parte de esas luchas permitieron que, en 1947, por ejemplo, la mujer venezolana ejerciera por primera vez en la historia su derecho al voto y ser elegida para los cargos públicos de elección popular. Y de allí muchos más avances que, aunque lentos e incompletos, marcaban un camino. Pero, como sabemos hoy, ese camino encontró una “calle ciega” llamada chavismo hace más de dos décadas.
Conoce sus historias
Carla Antón, sentenciada aunque “la rebelión no ocurrió”
“Allá está, encerrada lejísimo. Desde que se la llevaron la primera vez, yo la he visto tres veces nada más. Mi mamá tiene dos años que no l...
Lucila Hurtado: “A los presos políticos los castigan por lo que sea: si te portas mal, te corto un dedo”
“A los abogados no nos han mandado a quitar la ropa ni a agacharnos, pero sí te tocan los senos, debajo de los brazos, el abdomen, las piern...
Ivonne Barrios: la del caso de “el gringo espía”
“‘Quedé implicada en el caso de Matthew por ser la dueña del vehículo en donde él iba [junto con el sargento Darwin Urdaneta y Marco Antonio...
Martha Tineo: defensora de los Derechos Humanos de las presas políticas
“Cuando es violado el derecho de las mujeres privadas de libertad de tener contacto directo con sus niños, esto supone una forma de tortura ...
Marys Andreina Colmenares y Rita Virginia Pérez: dos caficultoras de Lara
“El 20 de diciembre el Tribunal de Control N°3 de la Circunscripción Judicial de Lara emitió las órdenes de captura de las caficultoras. Per...
Claire Marín: la telefonista de las denuncias
En la mañana del 13 de junio de 2017, Claire, su esposo y Jesús Marcano emprendieron la búsqueda de Carlos Julio Velasco y lo encontraron en...
Samaira y Marifrancys: dos de la Operación Gedeón 2020
“La sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana Samaira Romero no es la única mujer detenida en la causa Gedeón. Hay cuatro mujeres ...
Aidaliz Guarisma: la militante de la UBCh
“En Mérida, escuché al comisario cuando le dijo a la médico: ‘Ponga que los golpes ya ella los traía, porque se cayó de un caballo’. Y a mí ...
Laura Pérez: la exesposa de uno de los PM
“Murió Chávez y llegó Maduro, ¿qué cambió? -Nada. Chávez decidió la detención, pero, antes de irse para el otro mundo, había tomado la decis...
página 2